- Hace más de dos años, el PSOE de La Roda puso en marcha una iniciativa destinada a recoger tapones de envases cuya recaudación iría destinada fines solidarios.
- Más de dos años después, el grupo popular no ha podido acreditar el ingreso de un solo céntimo de euro por este concepto en las arcas municipales. Los primeros tres “corazones solidarios” costaron casi 6000 euros.
- El equipo de gobierno socialista no ha contestado a los requerimientos de información realizados desde la oposición.
Durante más de dos años los vecinos de La Roda han demostrado su espíritu solidario llenando los diversos contenedores de recogida de tapones distribuidos por la población pero, parece ser, que los ingresos por este acto solidario, dos años después, no han llegado a las arcas municipales.
“El equipo de gobierno socialista ha dado la callada por respuesta a la solicitud formulada, hace más de un mes, desde nuestro grupo solicitando los ingresos que se han producido la venta de los tapones recogidos en los “corazones solidarios”. No entendemos como, una y otra vez, vulneran la normativa a la hora de facilitarnos información”, señalan desde el Grupo Popular en el Ayuntamiento de La Roda.
El equipo de gobierno socialista en el Ayuntamiento de La Roda presentó en diciembre de 2019 los primeros “corazones solidarios” anunciando que los fondos que se originaran por la recogida de tapones irían destinados a actos solidarios para personas o colectivos especialmente necesitados.
El resultado es que más de dos años después, el PSOE de La Roda no ha informado ni de los fondos recaudados, si los hubiera habido, ni de la finalidad de los mismos. “Desde el grupo popular en el Ayuntamiento de La Roda nos preguntamos que dónde está el dinero que, según Juan Ramón Amores, iba a obtenerse de la venta de estos tapones”, señalan los “populares”.
CLARO EJEMPLO DE LA PÉSIMA GESTIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO SOCIALISTA.
Este caso de los” corazones solidarios” es un claro ejemplo de la imprevisión y mala gestión de los socialistas en el Ayuntamiento de La Roda. Primero compran los corazones, los tres primeros por encima de los 5000 euros, los inauguran y una vez hecho todo esto, estudian cómo gestionar los tapones recogidos. Durante meses esos tapones han estado almacenados en instalaciones municipales “pero no sabemos ni su destino ni los ingresos que se han generado por miles de pequeños actos solidarios realizados por los rodenses”.