«El Ayuntamiento de La Roda anunció unas bonificaciones del IBI de rústica cuando había finalizado el plazo para su concesión.»

  • Ninguna de las solicitudes del IBI de rústica, que decenas de vecinos presentaron en el pasado mes de enero, va a ser concedida para el ejercicio 2021.
  • Otro error más del equipo de gobierno presidido por Juan Ramón Amores impide que se concedan estas bonificaciones, ya que el plazo fijado para la solicitud es posterior al que marca la ley.
  • Al no aplicar la propuesta del Partido Popular, los agricultores y ganaderos de La Roda pagarán, en tres años, casi un millón de euros más de lo que venían abonando.

En comparecencia en rueda de prensa los concejales del Grupo Popular en el Ayuntamiento de La Roda, Santiago Blasco y Constantino Berruga, han informado del resultado de las diferentes solicitudes de bonificaciones del IBI de rústica que el equipo de gobierno socialista en el Ayuntamiento anunció el pasado mes de Enero.

“El resultado es que ninguna de las solicitudes presentadas va a ser bonificadas, aunque hipotéticamente pudieran cumplir con los requisitos planteados, ya que el plazo fijado por el equipo de gobierno socialista en el Ayuntamiento de La Roda para solicitar la bonificaciones era posterior al devengo del impuesto que fue el 1 de Enero”, afirma Constantino Berruga.

El pasado 25 de Enero, sólo 4 días hábiles antes de finalizar el plazo, el equipo de gobierno presidido por Juan Ramón Amores informó de unas bonificaciones para el IBI de rústica que, el día que lo anunciaron, ya estaban fuera de plazo. Durante esos días, decenas de vecinos presentaron diferentes solicitudes que ninguna de ellas será concedida para el ejercicio 2021.

En La Roda hay algo más de 2000 contribuyentes de bienes de naturaleza rústica, de ellos, unos 500 tienen inmuebles que podrían haber solicitado estas bonificaciones y de esos 500 ninguno será bonificado para el próximo ejercicio.

En palabras del concejal “popular” Santiago Blasco “los agricultores y ganaderos de nuestro pueblo van a abonar en tres ejercicios económicos (2019,2020 y 2021) casi un millón de euros más que lo que se venía pagando en concepto de IBI de rústica”

“Hasta en cuatro ocasiones hemos pedido, mediante mociones y enmiendas, que el tipo impositivo de rústica se equipare al de urbana. Es una medida factible, máxime en las condiciones de superávit tan elevadas que tiene el Ayuntamiento de La Roda, ya que el presupuesto municipal puede absorber esta reducción de ingresos sin grandes problemas. Esta propuesta, que es la única solución a este problema, no la aplican porque, simple y llanamente, viene del Partido Popular”, concluye Blasco.