• “Hemos perdido una gran oportunidad de entrar en este gran pacto para una EBAU común, que beneficia y ofrece igualdad a todos los estudiantes de España menos a los de Castilla-La Mancha por el voto negativo socialista”.
• “Además el PSOE rechazó una enmienda a los presupuestos para que el nuevo colegio de La Roda sea una realidad; y a nivel local desatiende la instalación educativa de la pista deportiva del C.E.I.P. Miguel Hernández además de reducir en más de un 30% la partida presupuestaria para el mantenimiento de los colegios”.
La diputada regional del Partido Popular por Albacete, María Gil ha criticado el voto en contra del Gobierno regional de García-Page al acuerdo presentado por el PP para tener una EBAU común en toda España, un acuerdo presentado esta misma semana por Alberto Núñez Feijóo y al que ya se han suscrito las 12 Comunidades Autónomas gobernadas por el PP.
Así lo ha transmitido María Gil hoy en La Roda junto al portavoz popular Eduardo Sánchez, donde han informado que este gran pacto educativo presentado por el Partido Popular a nivel nacional garantiza una Ebau común para que todos los jóvenes puedan competir con igualdad en estas pruebas elementales que les abre el futuro a su carrera profesional, estableciendo los mismos contenidos evaluables, los mismos criterios de corrección y de puntuación de las faltas de ortografía, el mismo calendario de realización de los exámenes y un idéntico calendario para la presentación de las notas, entre otros.
María Gil ha lamentado el voto en contra del PSOE de CLM ya que, “hemos perdido una gran oportunidad de entrar en este gran pacto al que se han adherido las 12 comunidades autónomas gobernadas por el PP, que engloba al 70% de la población española y abarca a cerca de 226.000 alumnos, un acuerdo que se lleva estudiando y trabajando de la mano de expertos del comité de rectores de las universidades españoles y con los consejeros de educación de todo el país desde hace tiempo, un pacto que beneficia y ofrece igualdad a todos los estudiantes de España menos a los de Castilla-La Mancha por el voto negativo socialista”. “El NO de García Page a este pacto educativo hace que nuestros jóvenes estudiantes no tengan las mismas condiciones que en el resto de España, tenemos distrito único y la nota de los alumnos que obtienen en su CCAA es la misma que le sirve para entrar en cualquier universidad de España».
El portavoz municipal en el Ayuntamiento de La Roda, Eduardo Sánchez, ha justificado los beneficios de una EBAU común: «unos criterios dispares para la realización de esta prueba previa al acceso a la Universidad impide que todos los estudiantes tengan también igualdad de oportunidades a la hora de elegir Universidad e incluso carrera profesional». Además ha recordado que el PSOE anunció la construcción de un nuevo colegio hace más de cuatro años y ni siquiera hay consignación presupuestaria para que sea una realidad: «El PSOE rechazó una enmienda a los proyecto de los presupuestos regionales por valor de 2.000.000 de euros para comenzar en este mismo curso con las obras; en su momento se hizo un anuncio que desde la Junta de Comunidades sólo se respalda cuatro años después con 75.000 euros».
Eduardo Sánchez también ha hecho mención a otros aspectos de competencia municipal que beneficiarían a los estudiantes y profesionales docentes de La Roda, y que no se están dando: «Después de un curso escolar entero la pista deportiva adscrita al colegio Miguel Hernández y ofrecida también al C.E.E. Virgen de los Remedios, no se ha podido utilizar en el contexto educativo por la falta de cuidados, mantenimiento y seguimiento del equipo de gobierno de Juan Ramón Amores; y en los presupuestos de 2024 la partida de mantenimiento de los centros educativos se ha reducido en un 33%. Así es difícil que las necesidades de nuestra comunidad educativa se vean atendidas».
Por último, han asegurado que, “desde el PP de CLM con Paco Núñez al frente, la política no esta por delante de la educación, por este motivo seguiremos trabajando para mejorar las condiciones de igualdad para el futuro de nuestros jóvenes”